Pro Tips

Pro Tips

Tendencias en Gastronomía 2025: Qué Esperan tus Clientes

Tendencias en Gastronomía 2025: Qué Esperan tus Clientes

8 sept 2025

8 sept 2025

Descubre las 10 tendencias gastronómicas clave en 2025: digitalización, sostenibilidad, experiencias inmersivas y más para tu restaurante.

Tanto si tienes un restaurante, como una cafetería, bar, hotel, cervecería o beach club, es momento de hacerte una pregunta clave: ¿estás preparado para cumplir con las nuevas expectativas del cliente?

1 - Digitalización centrada en el cliente

La tecnología ya no es opcional. Hoy en día, el 73% de los comensales prefieren poder hacer reservas online, escanear menús desde su móvil, y pagar sin tener que esperar al camarero. Esta cifra va en aumento.

Los códigos QR siguen liderando, pero la tendencia va más allá: integraciones con Google Maps para ver disponibilidad en tiempo real, pagos mediante apps como Apple Pay o Bizum, y programas de fidelización completamente digitales.

¿Qué puedes hacer hoy?

  • Asegúrate de que tu carta está optimizada para móviles.

  • Implementa un sistema de pedidos sin contacto.

  • Ofrece métodos de pago ágiles.

  • Crea una sección de reservas sencilla en tu web.

Consíguelo con Foodlus.

QR Foodlus

2. Experiencias gastronómicas inmersivas

El cliente de 2025 busca vivencias memorables, no solo platos ricos. Esto se traduce en locales temáticos, maridajes sensoriales, menús con storytelling e incluso experiencias multisensoriales con luces, aromas y música pensada para cada plato.

Ya existen beach clubs que ofrecen cenas bajo las estrellas con música en vivo y proyecciones visuales, o bares de hotel que combinan cócteles con realidad aumentada para contar la historia de cada bebida.

¿Cómo aplicarlo en tu negocio?

  • Diseña noches temáticas.

  • Crea menús con relato: cuenta la historia detrás de tus ingredientes o recetas.

  • Usa iluminación y música para acompañar la experiencia según el momento del día.

 Descubre cómo aprovechar hasta las horas muertas en tu restaurante aquí.

3. Sostenibilidad como norma, no como opción

La conciencia medioambiental ya no es una tendencia, sino una exigencia del consumidor moderno. Los clientes esperan que los negocios gastronómicos:

♻️Usen productos de temporada y kilómetro 0.

♻️Reduzcan el plástico de un solo uso.

♻️Tengan opciones veganas o vegetarianas claras.

♻️Ofrezcan alternativas al desperdicio (menús de aprovechamiento, apps como Too Good To Go).

Ejemplo real: muchas cervecerías ya están usando vasos retornables o biodegradables, y beach clubs instalan estaciones para rellenar botellas reutilizables, generando comunidad y reduciendo residuos.

Lee más sobre las leyes que afectan a la hostelería este 2025

4. Personalización total gracias a los datos

Los datos se han convertido en la herramienta más poderosa para fidelizar. Gracias a la tecnología, puedes saber qué pide cada cliente, cuánto gasta, cuántas veces ha venido y cuáles son sus platos favoritos.

Con esta información, puedes enviar:

  • Promociones personalizadas por email o WhatsApp.

  • Descuentos en fechas especiales (cumpleaños, aniversarios).

  • Ofertas según clima, ubicación o tipo de visita.

¿Cómo empezar?

✅Usa un sistema de gestión o CRM básico.

✅Activa un programa de puntos digital.

✅Segmenta tus comunicaciones: no es lo mismo un cliente habitual de desayunos que uno de cenas en pareja.

Consigue fidelizar a tus clientes con Foodlus Loyalty.

Notificaciones Push con Foodlus Loyalty

 5. Atención al cliente híbrida y omnicanal

El servicio al cliente ya no se da solo en el local. Hoy en día, los clientes esperan poder contactarte por Instagram, WhatsApp, Google Maps, TripAdvisor, y obtener respuestas rápidas.

La experiencia tiene que ser coherente desde el primer clic hasta la cuenta. Eso incluye:

  • Chatbots en tu web para resolver dudas.

  • Respuesta rápida en redes sociales.

  • Confirmaciones de reservas automatizadas por email o SMS.

Bonus: Si tienes varios locales, considera una estrategia omnicanal que permita centralizar la atención y mantener el tono de marca.

6. Nuevas formas de delivery y take away

En 2025, el delivery será más personalizado y sostenible. Además de las plataformas tradicionales, muchos negocios están creando su propio canal de pedidos para no pagar comisiones y tener mayor control de marca.

Tendencias emergentes:

  • Entregas con packaging compostable y branding personalizado.

  • Seguimiento en tiempo real del pedido.

  • Opciones de pick-up con horarios programados.

  • Integración con coches eléctricos, bicicletas o drones en zonas turísticas.

¿Te gustaría empezar a vender online? Te mostramos cómo montar tu tienda digital para take away.

Take Away con Foodlus

 7. Menús interactivos con IA

Sí, la inteligencia artificial también está entrando a los menús. Algunos restaurantes ya ofrecen:

📱Recomendaciones de platos según tus gustos pasados.

📱Traducciones automáticas para turistas.

📱Filtros por alérgenos o dietas específicas.

📱Sugerencias de maridaje dinámicas.

Por otro lado, la IA también ayuda en la cocina, desde calcular demanda de ciertos productos hasta optimizar inventarios. Esto reduce desperdicio y mejora la rentabilidad.

8. Influencers locales y marketing con microcreadores

El cliente ya no solo confía en la publicidad. Prefiere recomendaciones reales, de gente con gustos similares. Por eso, los influencers locales (aunque tengan 2.000 seguidores) están teniendo un impacto enorme en decisiones de consumo.

Puedes:

  • Hacer colaboraciones con foodies de tu zona.

  • Invitar a microinfluencers a eventos exclusivos.

  • Crear embajadores de marca con tus clientes más fieles.

Y no olvides incentivar las reseñas con llamadas visibles a "¡Cuéntanos tu experiencia en Google!".

Descubre cómo potenciar tu negocio con las redes sociales.

 9. Inclusividad y accesibilidad

La hospitalidad también significa hacer que todos se sientan bienvenidos. En 2025, los clientes valorarán cada vez más si tu espacio:

✅Tiene accesos para personas con movilidad reducida.

✅Ofrece menús en lectura fácil o braille.

✅Atiende a intolerancias alimentarias sin improvisación.

✅Tiene personal capacitado en atención inclusiva.

Además, el cliente aprecia que tu comunicación (redes, web, carta) refleje esta diversidad.

 10. Formación continua del equipo

La experiencia del cliente comienza y termina con el equipo humano. En una era de cambios constantes, formar al personal ya no es un lujo, sino una necesidad.

Capacita a tu equipo en:

  • Atención al cliente digital y presencial.

  • Nuevas herramientas (TPV, apps de reservas).

  • Gestión de alérgenos y seguridad alimentaria.

  • Ventas emocionales y upselling natural.

¡Combina tecnología con tu equipo y conseguirás una atención al cliente excelente! 

Reviews positivas gracias a Foodlus

¿Y ahora qué?

La hostelería del 2025 no será para los que más inviertan, sino para quienes escuchen a sus clientes, actúen con agilidad y mejoren continuamente. La buena noticia es que puedes empezar desde hoy, paso a paso.

🛠️ ¿Quieres ayuda para implementar alguna de estas tendencias? Contacta con nuestro equipo de expertos en hostelería.

Descubre las 10 tendencias gastronómicas clave en 2025: digitalización, sostenibilidad, experiencias inmersivas y más para tu restaurante.

Tanto si tienes un restaurante, como una cafetería, bar, hotel, cervecería o beach club, es momento de hacerte una pregunta clave: ¿estás preparado para cumplir con las nuevas expectativas del cliente?

1 - Digitalización centrada en el cliente

La tecnología ya no es opcional. Hoy en día, el 73% de los comensales prefieren poder hacer reservas online, escanear menús desde su móvil, y pagar sin tener que esperar al camarero. Esta cifra va en aumento.

Los códigos QR siguen liderando, pero la tendencia va más allá: integraciones con Google Maps para ver disponibilidad en tiempo real, pagos mediante apps como Apple Pay o Bizum, y programas de fidelización completamente digitales.

¿Qué puedes hacer hoy?

  • Asegúrate de que tu carta está optimizada para móviles.

  • Implementa un sistema de pedidos sin contacto.

  • Ofrece métodos de pago ágiles.

  • Crea una sección de reservas sencilla en tu web.

Consíguelo con Foodlus.

QR Foodlus

2. Experiencias gastronómicas inmersivas

El cliente de 2025 busca vivencias memorables, no solo platos ricos. Esto se traduce en locales temáticos, maridajes sensoriales, menús con storytelling e incluso experiencias multisensoriales con luces, aromas y música pensada para cada plato.

Ya existen beach clubs que ofrecen cenas bajo las estrellas con música en vivo y proyecciones visuales, o bares de hotel que combinan cócteles con realidad aumentada para contar la historia de cada bebida.

¿Cómo aplicarlo en tu negocio?

  • Diseña noches temáticas.

  • Crea menús con relato: cuenta la historia detrás de tus ingredientes o recetas.

  • Usa iluminación y música para acompañar la experiencia según el momento del día.

 Descubre cómo aprovechar hasta las horas muertas en tu restaurante aquí.

3. Sostenibilidad como norma, no como opción

La conciencia medioambiental ya no es una tendencia, sino una exigencia del consumidor moderno. Los clientes esperan que los negocios gastronómicos:

♻️Usen productos de temporada y kilómetro 0.

♻️Reduzcan el plástico de un solo uso.

♻️Tengan opciones veganas o vegetarianas claras.

♻️Ofrezcan alternativas al desperdicio (menús de aprovechamiento, apps como Too Good To Go).

Ejemplo real: muchas cervecerías ya están usando vasos retornables o biodegradables, y beach clubs instalan estaciones para rellenar botellas reutilizables, generando comunidad y reduciendo residuos.

Lee más sobre las leyes que afectan a la hostelería este 2025

4. Personalización total gracias a los datos

Los datos se han convertido en la herramienta más poderosa para fidelizar. Gracias a la tecnología, puedes saber qué pide cada cliente, cuánto gasta, cuántas veces ha venido y cuáles son sus platos favoritos.

Con esta información, puedes enviar:

  • Promociones personalizadas por email o WhatsApp.

  • Descuentos en fechas especiales (cumpleaños, aniversarios).

  • Ofertas según clima, ubicación o tipo de visita.

¿Cómo empezar?

✅Usa un sistema de gestión o CRM básico.

✅Activa un programa de puntos digital.

✅Segmenta tus comunicaciones: no es lo mismo un cliente habitual de desayunos que uno de cenas en pareja.

Consigue fidelizar a tus clientes con Foodlus Loyalty.

Notificaciones Push con Foodlus Loyalty

 5. Atención al cliente híbrida y omnicanal

El servicio al cliente ya no se da solo en el local. Hoy en día, los clientes esperan poder contactarte por Instagram, WhatsApp, Google Maps, TripAdvisor, y obtener respuestas rápidas.

La experiencia tiene que ser coherente desde el primer clic hasta la cuenta. Eso incluye:

  • Chatbots en tu web para resolver dudas.

  • Respuesta rápida en redes sociales.

  • Confirmaciones de reservas automatizadas por email o SMS.

Bonus: Si tienes varios locales, considera una estrategia omnicanal que permita centralizar la atención y mantener el tono de marca.

6. Nuevas formas de delivery y take away

En 2025, el delivery será más personalizado y sostenible. Además de las plataformas tradicionales, muchos negocios están creando su propio canal de pedidos para no pagar comisiones y tener mayor control de marca.

Tendencias emergentes:

  • Entregas con packaging compostable y branding personalizado.

  • Seguimiento en tiempo real del pedido.

  • Opciones de pick-up con horarios programados.

  • Integración con coches eléctricos, bicicletas o drones en zonas turísticas.

¿Te gustaría empezar a vender online? Te mostramos cómo montar tu tienda digital para take away.

Take Away con Foodlus

 7. Menús interactivos con IA

Sí, la inteligencia artificial también está entrando a los menús. Algunos restaurantes ya ofrecen:

📱Recomendaciones de platos según tus gustos pasados.

📱Traducciones automáticas para turistas.

📱Filtros por alérgenos o dietas específicas.

📱Sugerencias de maridaje dinámicas.

Por otro lado, la IA también ayuda en la cocina, desde calcular demanda de ciertos productos hasta optimizar inventarios. Esto reduce desperdicio y mejora la rentabilidad.

8. Influencers locales y marketing con microcreadores

El cliente ya no solo confía en la publicidad. Prefiere recomendaciones reales, de gente con gustos similares. Por eso, los influencers locales (aunque tengan 2.000 seguidores) están teniendo un impacto enorme en decisiones de consumo.

Puedes:

  • Hacer colaboraciones con foodies de tu zona.

  • Invitar a microinfluencers a eventos exclusivos.

  • Crear embajadores de marca con tus clientes más fieles.

Y no olvides incentivar las reseñas con llamadas visibles a "¡Cuéntanos tu experiencia en Google!".

Descubre cómo potenciar tu negocio con las redes sociales.

 9. Inclusividad y accesibilidad

La hospitalidad también significa hacer que todos se sientan bienvenidos. En 2025, los clientes valorarán cada vez más si tu espacio:

✅Tiene accesos para personas con movilidad reducida.

✅Ofrece menús en lectura fácil o braille.

✅Atiende a intolerancias alimentarias sin improvisación.

✅Tiene personal capacitado en atención inclusiva.

Además, el cliente aprecia que tu comunicación (redes, web, carta) refleje esta diversidad.

 10. Formación continua del equipo

La experiencia del cliente comienza y termina con el equipo humano. En una era de cambios constantes, formar al personal ya no es un lujo, sino una necesidad.

Capacita a tu equipo en:

  • Atención al cliente digital y presencial.

  • Nuevas herramientas (TPV, apps de reservas).

  • Gestión de alérgenos y seguridad alimentaria.

  • Ventas emocionales y upselling natural.

¡Combina tecnología con tu equipo y conseguirás una atención al cliente excelente! 

Reviews positivas gracias a Foodlus

¿Y ahora qué?

La hostelería del 2025 no será para los que más inviertan, sino para quienes escuchen a sus clientes, actúen con agilidad y mejoren continuamente. La buena noticia es que puedes empezar desde hoy, paso a paso.

🛠️ ¿Quieres ayuda para implementar alguna de estas tendencias? Contacta con nuestro equipo de expertos en hostelería.

Haz crecer tu negocio ahora

Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización. Reserva tu demo hoy mismo.

Haz crecer tu
negocio ahora

Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización.

Reserva tu demo hoy mismo.

Haz crecer tu negocio ahora

Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización. Reserva tu demo hoy mismo.