Basics
Basics
Cómo Pontenciar tu Negocio con Take Away
Cómo Pontenciar tu Negocio con Take Away
28 ago 2025
28 ago 2025



Take Away en hostelería: Todo lo que tienes que saber
El hábito de pedir comida para llevar ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una parte esencial de la experiencia gastronómica. Cada vez más clientes buscan la comodidad de disfrutar de sus platos favoritos en casa, en la oficina o incluso en el parque. Para los restaurantes, esto representa una gran oportunidad, ya que el servicio de Take Away no solo abre una nueva línea de ingresos, sino que también fideliza a un público que valora la rapidez y la flexibilidad.
En este artículo veremos qué significa realmente ofrecer Take Away en tu restaurante, cómo funciona, cuáles son sus beneficios y por qué la digitalización de procesos es clave para que esta modalidad sea rentable y eficiente en 2025.
[Consigue más información sobre negocios con servicio Take Away aquí]
¿Qué es el Take Away en hostelería?
El Take Away se refiere a la modalidad de venta en la que los clientes realizan su pedido en el restaurante, lo recogen ellos mismos y se lo llevan para consumir en otro lugar.
Aunque es una práctica común desde hace años, la pandemia y la digitalización han cambiado radicalmente este servicio. A día de hoy, el Take Away ya no se limita a una simple llamada telefónica, sino que los clientes esperan poder pedir online, pagar al instante y recoger sin colas.
¿Cómo funciona el Take Away digitalizado?
Gracias a la integración con herramientas digitales, el proceso de pedidos para llevar es mucho más sencillo y rápido:
El cliente pide online: accede a la carta digital desde su móvil, web o QR.
Pago inmediato: realiza el pago en el mismo momento, evitando esperas y descuadres.
Pedido directo a cocina: la comanda se envía automáticamente al TPV y a la cocina.
Recogida programada: el cliente puede decidir cuándo recoger su pedido para no hacer colas.
Entrega rápida: al llegar al local, solo recoge el pedido sin esperas innecesarias.
Este flujo digital asegura un servicio fluido, rápido y sin errores, tanto para el cliente como para el equipo del restaurante.
Beneficios del Take Away para tu restaurante
Ofrecer pedidos para llevar no es solo un complemento, puede convertirse en una fuente estratégica de ingresos.
1. Nuevos clientes sin necesidad de más mesas
No dependes de la capacidad física de tu local porque el Take Away permite atender a más clientes aunque no tengas mesas disponibles.
2. Reducción de colas y esperas
Los clientes que recogen pedidos programados no saturan la barra ni las mesas de espera.
3. Incremento del ticket medio
La carta digital permite incluir recomendaciones, sugerencias de extras o combos para aumentar el valor del pedido.
4. Mayor satisfacción del cliente
El servicio rápido, sencillo y sin fricciones genera fidelidad y mejora tu reputación.
5. Diferenciación frente a la competencia
En un sector cada vez más competitivo, ofrecer un Take Away ágil y digitalizado transmite modernidad y profesionalidad.
La importancia de digitalizar tu servicio Take Away
Un Take Away basado solo en llamadas o comandas manuales genera problemas como colas, errores en la comunicación, retrasos o descuadres de caja.
En cambio, cuando el servicio se gestiona de manera digital:
Los pedidos llegan directos a cocina sin intermediarios.
Se evitan errores de anotación o confusiones telefónicas.
Se tiene control total de ventas e inventario en tiempo real.
El personal se libera de tareas repetitivas para enfocarse en la atención al cliente.
La digitalización es, por tanto, el verdadero motor que convierte el Take Away en un servicio rentable y sostenible.
Foodlus y Take Away: una experiencia digital
Con Foodlus, tu restaurante puede implementar un sistema de Take Away digital integrado con el TPV. Entre sus ventajas destacan:
✅ Pedidos directos desde el móvil del cliente a cocina.
✅ Posibilidad de programar la recogida y evitar colas.
✅ Pagos online seguros y sin descuadres de caja.
✅ Integración con Foodlus Loyalty para fidelizar clientes con recompensas y promociones.
Esto significa que tu restaurante no solo ofrece un servicio más rápido, sino que mejora la rentabilidad y la experiencia del cliente al mismo tiempo.
[Aquí tienes más información sobre cómo digitalizar tu restaurante]
Conclusión
El Take Away en hostelería se ha consolidado como un servicio imprescindible en 2025. Ya no basta con atender mesas, ya que los clientes buscan flexibilidad y rapidez, y esperan poder pedir, pagar y recoger sin complicaciones.
Digitalizar este proceso no solo aumenta la satisfacción de los clientes, sino que también reduce errores, mejora la organización interna y permite aumentar ingresos sin ampliar plantilla ni espacio físico.
Si tu restaurante quiere adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, el Take Away con Foodlus puede ser la fórmula perfecta para crecer sin fricciones.
[Consigue este sistema aquí]
Take Away en hostelería: Todo lo que tienes que saber
El hábito de pedir comida para llevar ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una parte esencial de la experiencia gastronómica. Cada vez más clientes buscan la comodidad de disfrutar de sus platos favoritos en casa, en la oficina o incluso en el parque. Para los restaurantes, esto representa una gran oportunidad, ya que el servicio de Take Away no solo abre una nueva línea de ingresos, sino que también fideliza a un público que valora la rapidez y la flexibilidad.
En este artículo veremos qué significa realmente ofrecer Take Away en tu restaurante, cómo funciona, cuáles son sus beneficios y por qué la digitalización de procesos es clave para que esta modalidad sea rentable y eficiente en 2025.
[Consigue más información sobre negocios con servicio Take Away aquí]
¿Qué es el Take Away en hostelería?
El Take Away se refiere a la modalidad de venta en la que los clientes realizan su pedido en el restaurante, lo recogen ellos mismos y se lo llevan para consumir en otro lugar.
Aunque es una práctica común desde hace años, la pandemia y la digitalización han cambiado radicalmente este servicio. A día de hoy, el Take Away ya no se limita a una simple llamada telefónica, sino que los clientes esperan poder pedir online, pagar al instante y recoger sin colas.
¿Cómo funciona el Take Away digitalizado?
Gracias a la integración con herramientas digitales, el proceso de pedidos para llevar es mucho más sencillo y rápido:
El cliente pide online: accede a la carta digital desde su móvil, web o QR.
Pago inmediato: realiza el pago en el mismo momento, evitando esperas y descuadres.
Pedido directo a cocina: la comanda se envía automáticamente al TPV y a la cocina.
Recogida programada: el cliente puede decidir cuándo recoger su pedido para no hacer colas.
Entrega rápida: al llegar al local, solo recoge el pedido sin esperas innecesarias.
Este flujo digital asegura un servicio fluido, rápido y sin errores, tanto para el cliente como para el equipo del restaurante.
Beneficios del Take Away para tu restaurante
Ofrecer pedidos para llevar no es solo un complemento, puede convertirse en una fuente estratégica de ingresos.
1. Nuevos clientes sin necesidad de más mesas
No dependes de la capacidad física de tu local porque el Take Away permite atender a más clientes aunque no tengas mesas disponibles.
2. Reducción de colas y esperas
Los clientes que recogen pedidos programados no saturan la barra ni las mesas de espera.
3. Incremento del ticket medio
La carta digital permite incluir recomendaciones, sugerencias de extras o combos para aumentar el valor del pedido.
4. Mayor satisfacción del cliente
El servicio rápido, sencillo y sin fricciones genera fidelidad y mejora tu reputación.
5. Diferenciación frente a la competencia
En un sector cada vez más competitivo, ofrecer un Take Away ágil y digitalizado transmite modernidad y profesionalidad.
La importancia de digitalizar tu servicio Take Away
Un Take Away basado solo en llamadas o comandas manuales genera problemas como colas, errores en la comunicación, retrasos o descuadres de caja.
En cambio, cuando el servicio se gestiona de manera digital:
Los pedidos llegan directos a cocina sin intermediarios.
Se evitan errores de anotación o confusiones telefónicas.
Se tiene control total de ventas e inventario en tiempo real.
El personal se libera de tareas repetitivas para enfocarse en la atención al cliente.
La digitalización es, por tanto, el verdadero motor que convierte el Take Away en un servicio rentable y sostenible.
Foodlus y Take Away: una experiencia digital
Con Foodlus, tu restaurante puede implementar un sistema de Take Away digital integrado con el TPV. Entre sus ventajas destacan:
✅ Pedidos directos desde el móvil del cliente a cocina.
✅ Posibilidad de programar la recogida y evitar colas.
✅ Pagos online seguros y sin descuadres de caja.
✅ Integración con Foodlus Loyalty para fidelizar clientes con recompensas y promociones.
Esto significa que tu restaurante no solo ofrece un servicio más rápido, sino que mejora la rentabilidad y la experiencia del cliente al mismo tiempo.
[Aquí tienes más información sobre cómo digitalizar tu restaurante]
Conclusión
El Take Away en hostelería se ha consolidado como un servicio imprescindible en 2025. Ya no basta con atender mesas, ya que los clientes buscan flexibilidad y rapidez, y esperan poder pedir, pagar y recoger sin complicaciones.
Digitalizar este proceso no solo aumenta la satisfacción de los clientes, sino que también reduce errores, mejora la organización interna y permite aumentar ingresos sin ampliar plantilla ni espacio físico.
Si tu restaurante quiere adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, el Take Away con Foodlus puede ser la fórmula perfecta para crecer sin fricciones.
[Consigue este sistema aquí]
Haz crecer tu negocio ahora
Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización. Reserva tu demo hoy mismo.

Politicas
Haz crecer tu
negocio ahora
Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización.
Reserva tu demo hoy mismo.

Politicas
Hecho con ❤️ por Reinaldo
Haz crecer tu negocio ahora
Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización. Reserva tu demo hoy mismo.

Politicas