Leyes para el Sector de la Hostelería en España en 2025
Leyes para el Sector de la Hostelería en España en 2025
20 ago 2025
20 ago 2025



La hostelería española afronta un año cargado de novedades legales que afectan desde la operativa diaria hasta la sostenibilidad del negocio. Aquí presentamos las nuevas normativas más importantes que todo profesional del sector debe conocer en 2025.
1. Ley Antifraude y facturación electrónica
A partir de julio de 2025, todos los negocios de hostelería deben emitir facturas electrónicas y utilizar cajas registradoras y software TPV certificados que eviten manipulaciones. Esto garantiza una mayor transparencia fiscal y permite cumplir con las exigencias tributarias de forma automática.
2. Control horario digital obligatorio
La nueva ley de control horario exige un registro digital exhaustivo de entradas y salidas del personal, incluyendo descansos y modificaciones. Esto no solo evita sanciones, sino que mejora la eficiencia en la gestión del equipo.
3. Eliminación de envases monodosis plásticos
Desde mediados de 2025, los bares, cafeterías y restaurantes no podrán ofrecer envases de un solo uso como sobres de azúcar, mantequilla o mermeladas. La normativa europea busca reducir el consumo de plástico, fomentando soluciones más sostenibles.
4. Nuevas reglas sobre desperdicio alimentario
La ley contra el desperdicio alimentario obliga a ofrecer al cliente envases para llevar las sobras y promover la donación de excedentes o su uso alternativo. Asimismo, supermercados deberán vender productos con imperfecciones a precio reducido.
5. Trazabilidad alimentaria y seguridad más estricta
Las nuevas exigencias incluyen el control digital de temperaturas, almacenamiento y trazabilidad de productos. Los hosteleros deben contar con registros digitales que puedan inspeccionarse en auditorías y responder a emergencias sanitarias.
6. Convenios laborales y seguridad Jurídica
En restauración colectiva, el nuevo Convenio Estatal de Restauración Colectiva regula condiciones laborales de forma genérica y obliga a cumplir tanto los acuerdos estatales como los territoriales.
7. Festivos y compensaciones
Los convenios provinciales regulan el recargo salarial o descanso compensatorio por trabajar en festivos.
Conclusión
En 2025, la hostelería española enfrenta un panorama legal más exigente pero también más claro, desde el control horario hasta la eliminación del plástico o la trazabilidad de alimentos, estas normativas exigen adaptación tecnológica y operativa.
Beneficios del cumplimiento:
Mayor eficiencia operativa
Menor riesgo de sanciones
Mejora de la reputación y seguridad del establecimiento
¿Quieres ayuda para implementar sistemas como pedidos QR o digitalizar tu flujo de trabajo para cumplir con estas leyes? Escríbenos y te mostramos cómo aquí.
La hostelería española afronta un año cargado de novedades legales que afectan desde la operativa diaria hasta la sostenibilidad del negocio. Aquí presentamos las nuevas normativas más importantes que todo profesional del sector debe conocer en 2025.
1. Ley Antifraude y facturación electrónica
A partir de julio de 2025, todos los negocios de hostelería deben emitir facturas electrónicas y utilizar cajas registradoras y software TPV certificados que eviten manipulaciones. Esto garantiza una mayor transparencia fiscal y permite cumplir con las exigencias tributarias de forma automática.
2. Control horario digital obligatorio
La nueva ley de control horario exige un registro digital exhaustivo de entradas y salidas del personal, incluyendo descansos y modificaciones. Esto no solo evita sanciones, sino que mejora la eficiencia en la gestión del equipo.
3. Eliminación de envases monodosis plásticos
Desde mediados de 2025, los bares, cafeterías y restaurantes no podrán ofrecer envases de un solo uso como sobres de azúcar, mantequilla o mermeladas. La normativa europea busca reducir el consumo de plástico, fomentando soluciones más sostenibles.
4. Nuevas reglas sobre desperdicio alimentario
La ley contra el desperdicio alimentario obliga a ofrecer al cliente envases para llevar las sobras y promover la donación de excedentes o su uso alternativo. Asimismo, supermercados deberán vender productos con imperfecciones a precio reducido.
5. Trazabilidad alimentaria y seguridad más estricta
Las nuevas exigencias incluyen el control digital de temperaturas, almacenamiento y trazabilidad de productos. Los hosteleros deben contar con registros digitales que puedan inspeccionarse en auditorías y responder a emergencias sanitarias.
6. Convenios laborales y seguridad Jurídica
En restauración colectiva, el nuevo Convenio Estatal de Restauración Colectiva regula condiciones laborales de forma genérica y obliga a cumplir tanto los acuerdos estatales como los territoriales.
7. Festivos y compensaciones
Los convenios provinciales regulan el recargo salarial o descanso compensatorio por trabajar en festivos.
Conclusión
En 2025, la hostelería española enfrenta un panorama legal más exigente pero también más claro, desde el control horario hasta la eliminación del plástico o la trazabilidad de alimentos, estas normativas exigen adaptación tecnológica y operativa.
Beneficios del cumplimiento:
Mayor eficiencia operativa
Menor riesgo de sanciones
Mejora de la reputación y seguridad del establecimiento
¿Quieres ayuda para implementar sistemas como pedidos QR o digitalizar tu flujo de trabajo para cumplir con estas leyes? Escríbenos y te mostramos cómo aquí.
Haz crecer tu negocio ahora
Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización. Reserva tu demo hoy mismo.

Politicas
Haz crecer tu
negocio ahora
Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización.
Reserva tu demo hoy mismo.

Politicas
Hecho con ❤️ por Reinaldo
Haz crecer tu negocio ahora
Descubre cómo Foodlus puede optimizar tus pedidos, pagos y fidelización. Reserva tu demo hoy mismo.

Politicas